viernes, 28 de julio de 2017

Cronograma de actividades semanal



Reflexión personal.

En mi caso pienso que mis actividades no afectan mis compromisos académicos, con esta forma en la que me estoy organizando  pueda cumplir con mis objetivos académicos.


Planificar mis actividades sería una alternativa para cumplir con la realización de las actividades de la escuela.

FODA PERSONAL


Teoría de las inteligencias múltiples

Teoría de las inteligencias múltiples

¿Cuáles inteligencias reconoces en ti?

Visual espacial, Musical, Intrapersonal, Interpersonal.

¿Piensas que la tecnología puede ayudarte a desarrollarlas?

No en todos los casos la tecnología se ocuparía, respecto a las inteligencias múltiples la ocuparíamos para la investigación sobre temas relacionados para profundizar en el tema, el aprendizaje se lleva conforme uno adquiere el aprendizaje y el entorno donde nos desarrollamos  envase a nuestra educación.

¿Qué inteligencia te parece más importante para el futuro de un estudiante en la modalidad a distancia?

Ahora que leí Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, reconozco la importancia que cada una de las 8 clasificaciones que realizo, a mi parecer las inteligencias más importantes para el futuro de un estudiante en modalidad a distancia son:

•           Visual Espacial.
•           Lingüística Matemática.
•           Intrapersonal.
•           Interpersonal.
 •          Emocional.

¿Qué aspectos retomas de las sugerencias del Perfil cognitivo?


Establecer objetivos y compromisos, para favorecer la dedicación al proceso de Aprendizaje, Estilos de razonamiento y comprensión, Inteligencias múltiples, disciplina, Comprensión lectora, Hábitos de estudio, Aptitudes.






domingo, 23 de julio de 2017

WIKI CAMPAÑA DE DERECHO EQUIPO 2B









LINK DE WIKI

La licenciatura en Derecho es una profesión, que aporta de muchos conocimientos a la sociedad.
La preparación básica basada en la teoría y sentido crítico para la resolución de situaciones y conflictos reales y en tiempo presente con capacidades y competencias para el desarrollo ético de la profesión.
Entender cómo funciona el mundo desde el punto de vista legal, pero no solo eso sino también entender cuáles son los derechos que tenemos los seres humanos y en base a esos derechos saber qué cosas extraordinarias podemos hacer y ofrecer al resto del mundo
  • ·         El campo laboral para ejercer esta carrera es muy amplio, podemos desarrollarnos:
  • ·         En la práctica del derecho privado como abogado litigante.
  • ·         En organismos no gubernamentales nacionales e internacionales.
  • ·         En disciplinas del derecho público, como: fiscal, laboral, administrativo, agrario, penal, civil,  mercantil, derechos intelectuales, industrial y de autor.
  • ·   En dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal, Secretarías de Estado, organismos descentralizados, órganos desconcentrados.
  • ·    En instancias contencioso-administrativas, en procuradurías de justicia federal y estatal, agencias del Ministerio Público, cuerpo policiaco, en notarías y corredurías.
  • ·   En organismos internacionales gubernamentales o no gubernamentales, en empresas transnacionales y extranjeras y representante de nuestro país en embajadas y consulados.



sábado, 15 de julio de 2017

Ser un estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje.

El aprendizaje como estudiantes en un ambiente virtual es un constante intercambio de ideas y experiencias en el desarrollo de los participantes que integra esta comunidad estudiantil, el desafío de compartir diferentes problemáticas en común aprendizaje en relación a que suele tener exigencias más o menos habituales en las prácticas de destrezas, estrategias propias y buscar alternativas de solución, saber manejar la sobrecarga de información, así como también organizar la información y utilizarla eficazmente

El docente tiene una gran importancia para el aprendizaje, conforme va retroalimentando cada una de las actividades que exige al estudiante un papel importante del estudiante va hacer el comportamiento, para que la comunicación entre el docente y el estudiante sea de lo más adecuado, para ambos.

El Estudiante virtual tiene la obligación de ir avanzando conforme avanzan las tecnologías de la información, en comparación de un estudiante ordinario, además de aprovechar las herramientas que ofrece la tecnología en sus actividades.


“Estudiante en línea no es fácil, ni difícil basta con ampliar estrategias y acciones que nos permitan autogestionar nuestro aprendizaje”.

viernes, 14 de julio de 2017

Nube de Palabras



Actividad 2. S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM (nube de palabras)



Reflexión

El modelo educativo de UnADM  en su plan de estudios flexible, accesible donde podemos realizar actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento organizando  nuestro tiempo, como estudiantes debemos tener un aprendizaje autónomo a través de contenidos y herramientas que requiere un análisis y reflexión apoyándose de la retroalimentación del docente en línea, con la interacción entre ambos  para cumplir con el modelo educativo.

Presentación


http://tinyurl.com/y7pepv6j



Actividad 1. Creación de un blog

La redacción del perfil es el primer acercamiento con nuestros compañeros para conocer  las habilidades, conocimientos deficiencias y posibilidades de los miembros del equipo de cada uno, así también como  la disposición  y colaboración,  la motivación, especialmente sobre el aprendizaje y la adaptación del individual de cada uno de los integrantesla personalidad y estilo de vida, haciendo referencia a aquellas características personales en general de su persona, para llevar acabo las actividades propuestas por los docentes
Al tener la información  y descripción completa de los perfiles de nuestros compañeros nos ayuda a identificarlos correctamente, la comunicación  se convierte en un elemento fundamental que fortalecerá una relación de docencia a partir del reconocimiento de los participantes, así como saber las aspiraciones, necesidades y toma de decisiones comunes entre el grupo de trabajo donde se construye un proyecto común.
La construcción de una comunidad de aprendizaje virtual nos ayuda a la integración grupal así como al enriquecimiento intelectual con cada una de las aportaciones de los compañeros como las de uno mismo, en cada una de las actividades personales como profesionales en que nos desenvolvemos en la vida cotidiana, además de aprovechar las herramientas y la tecnología, con la  interacción entre un grupo de participantes tiende lograr una mejor comprensión y/o entendimiento compartido de un concepto, problema o situación.


Según  Coll (2004), las comunidades virtuales de aprendizaje son “grupos de personas o instituciones a través de la red que tienen como foco un determinado contenido de tarea de aprendizaje”.

sábado, 8 de julio de 2017

Unidad I - S1 - Actividad 3 Google Suite: presentación colectiva en Google Drive

El aprendizaje en esta sección del curso propedéutico conforme avanza la tecnología de la información (TI, o más conocida como IT por su significado en inglés: information technology), nos permite la comunicación con personas de otras ciudades o estados, además de aprender otras aplicaciones de la internet en google, ha sido una experiencia constructiva.




S8. Actividad 3: Exposición de resultados.

https://youtu.be/MhY77k5GjiQ