SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MÉXICO
¿Qué lo origina?
Impartir
justicia, pues todas las partes involucradas tienen el mismo derecho de ser
escuchados por el juez.
¿Qué influye?
Garantiza
un debido proceso, que se respeten los derechos humanos del imputado y se
garantiza la reparación de daño a las víctimas.
¿Cuáles son sus características?
o El fin único del proceso penal es
solucionar el conflicto derivado del delito.
o La solicitud de justicia penal incumbe
al Estado.
o La dignidad humana es un pilar del
Estado de Derecho.
o Reserva legal y reserva judicial de la
libertad.
o El Derecho de defensa.
o Las víctimas tienen derecho a una
reparación integral.
o La investigación debe ser dirigida por
el Ministerio Público.
o La fase central del proceso penal es
el juicio oral.
¿cuál es la relación?
Etapas
del sistema penal acusatorio
o Inicial.
o Intermedia.
o de Juicio Oral.
¿Qué diferencia existe?
El
18 de junio de 2008, se aprobó el Sistema Penal Acusatorio, a partir de esa
fecha se estableció un calendario de preparación de infraestructura y
capacitación de personal para implementar el sistema que incluye los muy nombrados
juicios orales.
¿Qué factores contribuyen?
o Las formas de inicio del proceso penal
(denuncia y/o querella).
o Ejercicio y excepciones de la
persecución penal.
o La investigación.
o Formulación de imputación.
o Vinculación a proceso.
o Plazo de la investigación; y su
cierre.
Plan de investigación documental
Sistema Penal Acusatorio
Objetivos generales
Analizar
y comprender el Sistema Penal Acusatorio.
Objetivos específicos
·
Analizar
la importancia del cambio de sistema penal de inquisitivo a acusatorio.
·
Entender
las características de las etapas del sistema penal acusatorio.
·
Comparar
el antiguo sistema penal inquisitivo y el acusatorio.
Importancia
El
18 de junio de 2008 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el
Decreto por el que se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 73,
115 y 123 de la Constitución.
La
reforma no sólo es un parteaguas en los sistemas de procuración e impartición
de justicia, sino un verdadero cambio de paradigma.
Mediante
la reforma constitucional, el procedimiento penal transita del procedimiento
semi-inquisitorio al acusatorio y oral, cuyos principios (publicidad,
contradicción, concentración, continuidad e inmediación) recoge el artículo 20
constitucional.
Posibilidad de Investigarlo
100%
tema de interés público.
Viabilidad e Interés
Es
un tema para la licenciatura de derecho que deseo estudiar y especializarme.
Considerando el tiempo y Recursos
En
base a calendario de actividades y cronograma de entrega de resultados.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario