viernes, 18 de agosto de 2017

S6. Actividad 2: Entrevista

Entrevista

En mi recorrido fue  al Ministerio Público que se ubica en Avenida Nezahualcóyotl S/N, Col. Santa María Nativitas, Chimalhuacán, Estado de México  mi tema de investigación  es sobre El Ministerio Público y su desempeño en el sistema  de justicia penal, donde la secretaria Elena Miranda, donde me contacto con el Licenciado Salvador Medina Sánchez,  en el modulo de prevención del delito.


Objetivo

Conforme los artículos 127 y 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el Ministerio Público conduce las investigaciones, coordina a las Policías y a los servicios periciales durante la investigación, resuelve sobre el ejercicio de la acción penal en la forma establecida por la ley y ordena las diligencias.

Nota:

Con base a la investigación de campo tener el conocimiento de los procedimientos y procesos que se debe llevar en un ministerio público, esta investigación de campo fue una nueva experiencia en lo personal, además de que la entrevista me costó trabajo en contactar al personal de la dependencia para que me ayudara para concertar la cita y realizar la actividad que nos solicitan, la entrevista no me la permitieron grabar por protocolos de seguridad.

Para la reunión en Hangout, Messenger o Skype nadie tenía el tema de interés para la investigación.

Empezamos la entrevista el día Jueves 17 de Agosto del 2017 en un horario de las 9:00 a las 9:30 horas, empecé con preguntas simples para conocer más del servidor Público.


Empezamos la entrevista.

¿Cómo se llama?

Salvador Medina Sánchez

¿Cuál es su puesto actual?

Comisionado en el área de prevención del delito.

¿Cuántos años tiene trabajando en el ministerio público?

3 años.

¿Considera que el ministerio público  ofrece  un servicio satisfactorio de los usuarios?

Por supuesto, se da un servicio rápido y eficiente.

¿Alguna vez a usted puesto una demanda de cual cualquier motivo?

Afortunadamente no he tenido la necesidad de poner una demanda

¿La demanda o denuncia como se hace?

 Se puede formular verbalmente o por escrito para empezar con la averiguación previa siempre ante las oficinas del ministerio público.

¿Cómo se realiza la integración de la averiguación previa de algún delito?

Los agentes del Ministerio Público, en ejercicio de la facultad de policía Judicial, práctica las diligencias necesarias en la investigación del delito, recolectar pruebas, además elementos que permitan reconocer a los responsables

¿Quién da aviso de la denuncia a la persona responsable del delito?

Personal que representa al ministerio público, este siempre se debe de identificar, el aviso se hace llegar al domicilio del inculpado para que este se presente ante las oficinas del ministerio público y con un abogado que lo represente para que este le haga saber porque se le está demandando.

¿Cuál es la responsabilidad del Ministerio Público en la actividad investigadora?

El MP deberá determinar si se satisfacen los requisitos mínimos para que el asunto pueda ser consignado ante el juez competente.

¿Considera que hay irregularidades en los procesos penales?

No, estamos en  coordinación con el área de prevención del delito y ejecución Penal, principalmente en los temas relacionados con investigación criminológica e investigación criminal en delitos cometidos en flagrancia.

¿Cómo cree que se  resolvería la problemática en los procesos penales?

Con la profesionalización del personal dar una capacitación especializada a los servidores públicos, sería  un factor determinante por el que se cometen errores de manera frecuente; el desconocimiento de la teoría del delito es la base por la que no se integran adecuadamente las causas penales.


Una vez finalizada la entrevista le agradecí por su valioso tiempo que me brindo para llevar acabo la entrevista.
.

¿Cuál fue nuestras experiencias en los recorridos de campo y en las entrevistas?

En mi recorrido  al Ministerio Público con la presencia de la policía militar había mucho movimiento  a fuera y dentro de las instalaciones, tuve que regresar más tarde, en mi segunda visita constató que el tiempo de atención puede considerarse rápido, la gente llega toma un turno y en cuestión de minutos les dan el acceso a los Módulos de Atención Primaria,  para que ingresen a declarar sobre alguna denuncia que quieran interponer.

Sin embargo, algunos usuarios señalaron inconformidades, como que el trámite se agiliza si se va acompañado de un asesor jurídico.

¿Qué nuevas preguntas han surgido y qué otros problemas se han abierto frente a nosotros?

En lo que espero a ser atendida converso con Sra. Ángela asistió junto con su hermano,  a denunciar el robo de una motocicleta  en la colonia lomas de totolco  desde el día de martes a las 11:20 pm y aún siguen aquí esperando terminar con los formularios ya que la moto es de  su propiedad.

Las preguntas que han surgido de otros problemas son:

¿Porque se  lleva mucho tiempo el levantar una acta de robo?

¿Por qué tanta  cantidad de cuestionamientos para formular  una investigación?

¿Cuantas denuncias se atienden en el ministerio público en un día?

¿Todas son denuncias?


Estas preguntas ya no fueron contestadas por el tiempo que lo tenía limitado, además su jefe inmediato estaba por llegar y no quería que le llamaran la atención.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

S8. Actividad 3: Exposición de resultados.

https://youtu.be/MhY77k5GjiQ