sábado, 2 de septiembre de 2017

S7. Actividad 2. Elaboración de tablas y gráficas

Reporte Analítico de la Evolución Poblacional

Evolución de la población en México

¿Qué sucede con la base?

Nos muestra información respecto a la población por edad y sexo, basándose en la gráfica pirámide poblacional del año de 1930, esta nos muestra el crecimiento de la población de los 5 a los 90 años.

En otra gráfica de la población total de 1950 – 2015, nos muestra el incremento de la población por edad.

En la gráfica del año 1970, 1980, 1990 y 2000, muestra el aumento de la población por edad y sexo, se muestra como el sexo femenino es el que predomina.

¿Qué nos dice eso?

Saber cuál es el sector de la población en la cual nos debemos enfocar, saber dirigirnos entre la edad y el sexo, para que estos a su vez se conviertan en responsables y saber el momento en que la población llega a una edad adulta.

¿A qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?

Tomando en cuenta la información de las gráficas, saber dirigir la etapa de jóvenes-adultos, y la importancia  en el nivel que tenemos dentro de la población, además de ser la fuerza productiva de cualquier sociedad en un futuro.

¿En qué año se registran más menores de 20 años?

Al interpretar la gráfica de 1950-2050, el año donde se registran más menores de 20 años es el año 1950, manteniéndose el incremento en cantidades parecidas entre 1970 a 2025, la diferencia es esta gráfica es que a partir del año 2000 se incrementa la esperanza de vida donde crece de gran manera la población.

¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?

La mayoría de la población tendrá más de 60 entre los años 2025 al 2050, siendo en este último el que presente más incremento de adultos mayores de más de 60 años.

¿De qué nos habla eso?

Que en 2025, en México la población de entre 20 a 60 años se representan con mayor amplitud, estás tendrán la mayoría siendo la fuerza que represente una fuerza del país conforme se muestra en la gráfica piramidal de población.


Vemos como en la Pirámide de edad en México va incrementando del año 1950 hasta el año 2025, y vemos que en el año 2050 la población desde los primeros años de vida no hay un incremento considerable hasta los 60 años, a partir de esa edad se muestra un pequeño incremento hasta los 70 años, posteriormente va reflejándose un decremento hasta llegar a los 90 años.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

S8. Actividad 3: Exposición de resultados.

https://youtu.be/MhY77k5GjiQ